Vender una propiedad en la Ciudad de México implica cumplir con una serie de requisitos legales y contar con documentación precisa para evitar problemas y asegurar una transacción segura. A continuación, te presentamos una guía rápida de los documentos esenciales que debes tener en orden para una venta sin contratiempos.

1. Escritura Pública de la Propiedad
Las escrituras públicas son el documento más importante para demostrar la titularidad del inmueble. Asegúrate de que estén debidamente registradas en el Registro Público de la Propiedad, pues son clave para acreditar la propiedad del inmueble y el derecho que tiene el propietario para venderla.
2. Certificado de Libertad de Gravamen
Este certificado garantiza que la propiedad no tiene deudas ni gravámenes que puedan afectar la venta. Es expedido por el Registro Público de la Propiedad, y puede solicitarse en línea o en las oficinas de dicha institución en la Ciudad de México. Tener este documento ayuda a evitar sorpresas en el proceso de compraventa.
3. Constancia de No Adeudo de Impuestos y de Suministro de Agua
Las constancias de no adeudo de predial y de agua son necesarias para demostrar que el propietario está al día con sus obligaciones en el pago del impuesto predial y en el pago de derechos por suministro de agua. Estas constancias son emitidas por la Tesorería de la Ciudad de México y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, respectivamente; y puedes conocer más información de cómo solicitarlas, en la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
4. Avalúo Actualizado de la Propiedad
Un avalúo es un informe profesional emitido por un perito valuador, en el que se establece el valor actual de la propiedad, lo que resulta de gran utilidad para establecer y justificar el precio del inmueble, dando transparencia al proceso de compraventa, y garantizando que el precio en el que se oferte la propiedad, sea el óptimo para asegurar el máximo beneficio para el vendedor, y una transacción justa para el comprador. Además, el valor determinado en dicho avalúo, se tomará como base para el cálculo de impuestos, costo de escrituras, y honorarios del notario al momento de la escrituración.
5. Identificación Oficial y RFC
Para realizar la venta, el propietario debe presentar una identificación oficial vigente para acreditar su carácter de dueño del inmueble, y de esa forma tener los derechos necesarios para poder venderla, Por otra parte, también deberá presentar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), con el que podrá acreditar su registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y poder realizar la declaración y pago del impuesto sobre la renta que se genere de la venta de la propiedad.
Conclusión
Contar con la documentación necesaria para la venta de una propiedad en la Ciudad de México, es indispensable para garantizar un cierre de venta exitoso. Tener estos documentos en orden no solo facilita el proceso, sino que también brinda seguridad tanto al vendedor como al comprador. La asesoría de expertos en bienes raíces en el proceso de venta de una propiedad es invaluable, pues asegura que cada parte del proceso sea atendida debidamente, y que todos los documentos indispensables, se encuentren en regla y se utilicen en los momentos oportunos, lo que ayudará a evitar contratiempos que dificulten el cierre de la operación.
. . .
Si ya cuentas con la documentación esencial para vender tu propiedad y has tomado la decisión de ponerla en venta, te invitamos a leer nuestro artículo 5 Claves para Vender tu Propiedad en CDMX de Forma Rápida y Segura donde encontrarás aspectos importantes para lograr el cierre de venta de tu propiedad sin contratiempos.
Recuerda que en Inmuvel Bienes Raíces contamos con asesores inmobiliarios que están listos para ayudarte a vender o rentar tu propiedad, atendiendo todos los aspectos indispensables para lograr un cierre exitoso, rápido y seguro, solicita una CONSULTA GRATUITA con nosotros y comienza con el pie derecho la puesta en venta o renta de tu propiedad. Da clic en el botón de abajo para agendar una llamada.
